julio 23, 2025

Nuevos lineamientos de transparencia para regalías y beneficios en sectores estratégicos

Publicaciones internas

Energía y recursos naturales

Minería y metales

Petróleo y gas

Electricidad y Energías Renovables

El Ministerio de Energía y Minas ha expedido el Acuerdo Nro. MEM-MEM-2025-0025-AM, publicado el 17 de julio de 2025, mediante el cual se establecen los "Lineamientos para la transparencia y trazabilidad de las regalías, superávit, utilidades y compensaciones, generadas por la ejecución de proyectos del sector de hidrocarburos, electricidad y minas".

 

Este instrumento normativo crea una nueva obligación de reporte para todas las empresas de los sectores estratégicos, con el fin de realizar el seguimiento de los recursos económicos destinados al desarrollo territorial y a las comunidades.

 

  1. Contexto Normativo y Finalidad del Acuerdo

 

El Acuerdo busca operativizar y dar seguimiento a obligaciones ya existentes en la legislación ecuatoriana, entre las que destacan:

  • Ley de Minería: Estipula que el 60% de las regalías se destinarán a proyectos de inversión social y desarrollo productivo.
  • Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE): Asigna el 30% del superávit de generadoras públicas y el 12% de las utilidades de generadoras privadas y mixtas a proyectos de desarrollo territorial.
  • Ley de Hidrocarburos: Establece que el 12% de las utilidades de las actividades hidrocarburíferas será pagado al Estado y a los GAD para proyectos de inversión social.
  • Ley Orgánica para la Planificación de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica: Crea el Fondo Común Amazónico, que se nutre directamente de los porcentajes de regalías, utilidades y superávits generados en dicha circunscripción.

 

  1. Obligaciones Clave para las Empresas del Sector
  • Sujetos Obligados: La norma es de cumplimiento obligatorio para las empresas públicas, privadas y de economía mixta de los sectores de hidrocarburos, minería y electricidad.
  • Frecuencia del Reporte: Las empresas deberán presentar un reporte de manera trimestral.
  • Contenido del Reporte: El informe deberá detallar, como mínimo, la siguiente información:
    • La fase del proyecto o actividad.
    • El monto de inversión ejecutada.
    • El monto destinado para la distribución de regalías, superávit, utilidades y compensaciones.

 

Finalmente, se dispone la creación de una base de datos para centralizar la información y se contempla el desarrollo de una herramienta tecnológica para su gestión.

 

En caso de requerir información adicional, no dude en contactar a nuestros socios:

 

Consejo Editorial

Compartir artículo